miércoles, 13 de julio de 2011

¿Cómo hablábamos por Internet? Plataformas de chat pasadas y presentes

La web planteó la posibilidad de comunicarse a través de la PC en tiempo real desde sus inicios. El IRC fue el vehículo más utilizado para hablar con otros usuarios durante los principios de la masividad de Internet, pero luego la opción de los usuarios giró hacia plataformas más reservadas de mensajería instantánea, primero hacia ICQ, y luego, en forma masiva, hacia MSN Messenger. El informe de CNN Chile, enlazado al final del post, hace una cronología de las distintas plataformas y responde al interrogante: ¿cómo hablábamos en Internet?

IRC (1988)
Las conversaciones se desarrollaban en los llamados canales de IRC, designados por nombres que habitualmente comienzan con el carácter # o & (este último sólo es utilizado en canales locales del servidor). Fue un sistema de charlas ampliamente utilizado por personas de todo el mundo. Los usuarios del IRC utilizaban una aplicación cliente para conectarse con un servidor, en el que funciona una aplicación IRCd (IRC daemon o servidor de IRC) que gestiona los canales y las conversaciones murales.

ICQ (1998)
Es un cliente de mensajería instantánea y el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ. También permite el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz. ICQ fue creado por la empresa israelí Mirabilis a finales de los años 1990. El 8 de junio de 1998 la compañía fue adquirida por AOL por 407 millones de dólares. Hoy en día ICQ es usado por más de 38 millones de usuarios por todo el mundo. Según Time Warner, ICQ tiene más de 50 millones de cuentas registradas.

Messenger (1999 y 2005)
Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger y conocido popularmente como "MSN" o "Messenger") es un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft, y que actualmente está diseñado para funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Windows Mobile/Windows Phone, iOS entre otros. Este cliente de mensajería instantánea forma parte del conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005. Se conecta al servicio de red .NET Messenger Service. Fue publicado como MSN Messenger el 22 de julio de 1999,1 y como Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005.Este servicio de Microsoft atrae a más de 330 millones de usuarios activos cada mes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario